La limpieza de conductos de ventilación y aparatos de aire acondicionado es fundamental en una época, como es la actual, en la que habitualmente pasamos alrededor de un 80% de nuestro tiempo en espacios cerrados.
La calidad ambiental tiene un impacto directo sobre nuestra salud y nuestro bienestar. La suciedad, el polvo y todo tipo de microorganismos como bacterias, bacilos, levaduras y hongos se acumulan a diario en nuestros conductos de aire acondicionado, sistemas de ventilación y equipamientos similares. Dichos microorganismos crecen y se desplazan en el aire que respiramos, y su presencia produce y agrava un gran número de enfermedades:
- Síndrome del Edificio Enfermo (S.E.E.).
- Diversas enfermedades del sistema respiratorio. – Neumonitis hipersensible.
- Cefaleas.
- Asma, alergia, irritaciones…
Nuestro Trabajo
En España, las normas UNE-EN 171300 establecen los criterios para el Diagnóstico, Inspección y Sistema de Gestión de la Calidad Ambiental en Interiores. Por su parte, la norma UNE 100012:2005 recoge los protocolos para la Valoración del Estado Higiénico de los Sistemas de Ventilación. La norma UNE-EN 15780:2002 establece criterios para la evaluación del estado higiénico y los planes y métodos de limpieza.
En Grupo Laenk, disponemos de las tecnologías necesarias para realizar este servicio, y realizamos todas las operaciones de higienización respetando los procedimientos descritos en la norma UNE 100012.
¿Qué Puedes Hacer?
Mantén los conductos en buenas condiciones
Mejora la calidad del aire interior
Mejora la calidad de vida y el rendimiento de los empleados
Limpieza/higienización de sistemas de ventilación
El proceso de higienización consiste en la realización de un proceso de limpieza pudiendo, sólo en los casos en que se prescriba, ir acompañado de un proceso de desinfección.
Nuestro trabajo incluye la extracción de la suciedad, microorganismos, polvo, hongos y residuos que se acumulan en el interior de los conductos y en el equipo de ventilación y acondicionamiento de aire, sin causar daños a la estructura del sistema.
Protocolo de limpieza
- Análisis microbiológico
- Evaluación del estado higiénico
- Video-inspección robotizada
- Diagnóstico de la Calidad de Ambiente Interior
Técnicas de desinfección
Además de la limpieza, también realizamos labores de desinfección cuando sea necesario, de todos los elementos del sistema de climatización. Los productos que empleamos están homologados y registrados para esta finalidad.
Sectores en los que se debe realizar
La norma UNE 100012 es de aplicación a todo tipo de sectores. En su punto 4.2., recoge la siguiente Clasificación de los usos del edificio:
- Industrial
- Residencial
- Oficinas
- Comercial
- Restauración
- Sanitarios
- Áreas de uso especializado; se incluyen las relacionadas con salas blancas, laboratorios y/u otras áreas con requisitos ambientales especiales
- Multiuso; realización de actividades mixtas
Certificados e Informes
Al final del proceso se hará entrega de:
- Un certificado de limpieza y desinfección.
- Un informe sobre el estado de la instalación de aire acondicionado.
- Documentación de los productos empleados para la desinfección.
Al finalizar los tratamientos de higienización, además, se facilita un informe técnico donde se recogen los siguientes aspectos:
- Desarrollo del proceso de limpieza y desinfección
- Informe fotográfico y vídeo
- Características técnicas
- Documentación de los productos
- Estudio comparativo
- Conclusiones y recomendaciones técnicas